E-551
Dióxido Silicio
No nocivo Químico o sintético
Estabilizante No nocivo de origen Químico o sintético
¿Qué es el Dióxido de Silicio (E-551)?
El dióxido de silicio o sílice (SiO2) es un compuesto químico formado por silicio y oxígeno. Se encuentra naturalmente en la arena y el cuarzo, aunque para uso alimentario se produce sintéticamente. Es un polvo blanco, inodoro e insípido.
Propiedades y características
- Actúa como agente antiaglomerante
 - Mejora la fluidez de polvos alimentarios
 - Tiene propiedades espesantes y estabilizantes
 - Es insoluble en agua y resistente al calor
 - No aporta calorías ni valor nutricional
 
Usos en la industria alimentaria
- Previene la formación de grumos en alimentos en polvo
 - Se usa en sal de mesa y especias
 - Presente en productos lácteos en polvo
 - Utilizado en sopas instantáneas
 - Común en edulcorantes artificiales
 - Se emplea en complementos alimenticios
 
Impacto en la salud
- Considerado seguro para consumo humano
 - No se absorbe en el tracto digestivo
 - Se elimina naturalmente del organismo
 - No hay evidencia de efectos adversos en uso normal
 - No se acumula en el cuerpo
 
Seguridad y regulación
- Aprobado como aditivo alimentario por la EFSA y FDA
 - Sin límite máximo específico establecido (quantum satis)
 - Cumple las especificaciones de pureza E-551
 - Sometido a evaluaciones periódicas de seguridad
 - Permitido en alimentación ecológica
 
Precauciones
- Evitar la inhalación del polvo durante su manipulación
 - Mantener en envases cerrados y lugares secos
 - Seguir las buenas prácticas de fabricación
 - No exceder las dosis recomendadas en formulaciones
 
Aspectos técnicos
- Fórmula molecular: SiO2
 - Peso molecular: 60.08 g/mol
 - Densidad: 2.2 g/cm³
 - Punto de fusión: 1713°C
 - Tamaño de partícula: 1-100 nanómetros
 - Área superficial específica: 50-600 m²/g
 
